miércoles, 14 de noviembre de 2012

" Atravesar la cancela del jardín es como entrar en otra dimensión espacio tiempo..." 

El Duque de Segorbe,en la entrevista "El jardín histórico no se interviene se restaura" publicada en la revista verde es vida, comenta la importancia de los laberintos en los jardines, afirma que todos los  jardines tienen su laberinto, y que la mayoria de ellos son un laberinto en sí mismos. Reflexionando sobre esto, en mis largos paseos por el Jardín del Coto de Ntra Sra del Carmen, busco y busco hasta dar con la respuesta...La escalinata, columna vertebral del jardín, es una subida empinada que nos lleva a un templete de planta octogonal de brezo y madera.  En nada se parece a las suaves subidas a las colinas en los jardines paisajistas...desde abajo,  no imaginas lo que esconden sus escalones de granito, sin embargo, sus paseos y sus descansillos encubren el dibujo del árbol cabalístico de la vida. Siendo este un jeroglifico  entre el alma humana y el universo. Se trata de un mapa de la Conciencia/Energía, que se puede leer en sus diversos lenguajes de interpretación dentro de lo místico, mágico, esotérico, religioso, ético, psicológico, científico, etc., y en cada caso se obtienen significados iluminadores sobre el tema en cuestión.

Sus 10 séfiras se distribuyen formando  tres Columnas o pilares.
El de la derecha es el pilar de la Misericordia o de la Gracia, representa la fe, la tolerancia, el amor, la intuición y se le atribuye la potencia activa masculina. 

La columna de la izquierda es el pilar del Juicio, del Rigor, del orden, la austeridad, la inteligencia, la experiencia y se le atribuye el principio pasivo femenino. 


El pilar del centro, o del Equilibrio, es el factor armonizador que combina y une los de la Gracia y del Rigor. 

CONTINUARÁ...